DEMOCRACIA ECONÓMICA, NÚCLEO DE UNA ESTRATEGIA ANTINEOLIBERAL

(Piensa y actúa, 29/12/2012)


Armando Fernández Steinko

La reivindicación de una democratización de la economía y de la empresa aparece de forma regular en los momentos de crisis del capitalismo y de su sistema político. Los movimientos obreros y socialistas de uno y de otro signo las pusieron desde el principio en su lista de reivindicaciones y como parte de una apuesta política más amplia destinada a crear una sociedad solidaria (1). Esta estrategia es plenamente actual: no hay posibilidad de crear una democracia política sostenible más o menos perfecta, si no va acompañada de alguna forma de democracia económica y empresarial. Esta conclusión se hizo patente tras la segunda guerra mundial y explica los grandes pactos sociales de la posguerra. Aunque para abordar la aportación que puede hacer esta reivindicación en el actual contexto de crisis financiera hay que ponerse de acuerdo en su diagnóstico.

El neoliberalismo como proyecto antidemocrático
La actual crisis resulta del intento de responder con políticas de oferta al estancamiento de la acumulación de los años sesenta y setenta del pasado siglo. Desde principios de los años 1980 los países capitalistas desarrollados vienen aplicando congelaciones de los salarios reales y reducciones impositivas a los propietarios de los medios de producción con el fin de darle un renovado impulso a la acumulación. Como consecuencia de ello, se han ido acumulando grandes cantidades de riqueza ociosa en las manos de los sectores privilegiados de la sociedad. La desregulación de los mercados financieros, con su inevitable ola de especulación financiera, pretendía compensar el estancamiento del consumo provocado por las reducciones salariales. Para ello se optó por crear las condiciones para que sectores importantes de la población pudieran completar unos ingresos cada vez más escasos procedentes del trabajo con rentas financieras e inmobiliarias y naturalmente también para que los sectores privilegiados de la sociedad pudieran revalorizar sus activos. El objetivo de impulsar un nuevo ciclo sostenible de acumulación no acabó de alcanzarse y sólo en la segunda mitad de los años 1990 se produjo una recuperación temporal reseñable del crecimiento y del empleo en los EEUU ("renacimiento económico norteamericano"), recuperación que sirvió para forzar aún más la desregulación financiera. El coste a medio plazo de esta política fue la incubación de una crisis fiscal estructural. El desvío de dinero público para salvar a los bancos quebrados a partir de 2008 precisamente debido a las actividades especulativas impulsadas por dichas políticas económicas, ha terminado por provocar la quiebra del Estado del bienestar y la anulación de facto de los grandes consensos de la postguerra.

Es importante recordar que el ciclo que comienza hacia 1980 ("neoliberalismo") es una respuesta no democrática a la mencionada crisis de sobreacumulación. Esta respuesta se impuso frente a las propuestas de "arriesgar más democracia" con la que, en los años setenta la izquierda proponía salir de la crisis. "Más democracia" habría significado, tanto en aquel momento como también en este, una intervención de la sociedad civil, a través de los poderes públicos y de la propia ciudadanía, en la gestión empresarial y la definición del rumbo económico de las sociedades. En algunos países se ensayaron algunos pasos en esa dirección. En Alemania Federal la Ley de Codeterminación de 1976 quedó en parte desnaturalizada por la impugnación de la derecha pero fue un paso importante en esta dirección. En Suecia la Ley sobre Democracia Industrial de 1976 y la propuesta de Fondos de los Asalariados, fueron más allá aunque tampoco en este caso consiguieron imponerse tal y como habían sido formuladas en sus inicios. El Informe Bullock (1977), que era una propuesta bien razonada para ciudadanizar la gestión de las empresas británicas con más 2.000 empleados, se estrelló contra la victoria electoral de Margaret Thatcher y la oposición arcaizante de un sector de los sindicatos (2).

España llega a la crisis de sobreacumulación de los años setenta con un sistema empresarial particularmente autocrático y una población activa poco cualificada. La precariedad de las políticas educativas del Régimen y las consecuencias a largo plazo de la destrucción del trabajo cualificado durante y después de la guerra civil, les restó a las empresas españolas mucha capacidad para adaptarse en poco tiempo a los retos competitivos de finales de los años 1970. El resultado fue el aumento de la tasa de desempleo y su cronificación hasta alcanzar los índices más altos de todos los países de la OCDE. A pesar de ello, los gobiernos democráticos fueron reticentes a intervenir en el espacio de las empresas cancelando incluso cualquier forma de política industrial activa. Y esto, a pesar de tres factores que lo habrían hecho no sólo necesario sino también posible: a.) que la Constitución de 1978 reza que «Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción» (Art. 129.2); b.) que numerosos estudios demostraban y demuestran que la eficiencia, sobre todo si se entiende en un sentido amplio y sostenible es, por lo general, mayor en las empresas democráticas que en las autocráticas (3): la democratización del espacio empresarial habría colocado el sistema productivo del país en mejores condiciones y le habría dado más capacidad para financiar un Estado del Bienestar políticamente impostergable sin tener que recurrir al endeudamiento; c.) que existe una rica experiencia de cooperativismo cuya generalización en todo el Estado habría permitido reforzar el tejido productivo y la propia andadura democrática del país, así como avanzar en la conformación de una identidad democrática compartida entre todas sus nacionalidades. En consecuencia: el desempleo, que desde 1982 no ha bajado nunca del 8%, sólo se ha conseguido reducir temporalmente y a costa de una destrucción inmensa de recursos no renovables (capitalismo popular inmobiliario), de recursos subjetivos (precarización laboral), de la autonomía financiera del país (endeudamiento) y de la degradación de sus cuentas públicas (proliferación del trabajo sumergido destinado a compensar la falta de trabajo no sumergido). En este sentido, el colapso financiero también es una consecuencia indirecta del rodeo que hicieron aquellos primeros gobiernos democráticos alrededor de las empresas, de haberlas mantenido intactas.

No es casualidad que la principal oposición en todo el mundo a una salida democrática a la crisis de sobreacumulación procediera de los patronos. Con razón intuían que habrían generado una erosión de un principio capitalista sacrosanto: el monopolio de la propiedad en la gestión de las empresas, la exclusión de ciudadanos y productores de las grandes decisiones económicas y empresariales y, en consecuencia, la redefinición de las grandes políticas económicas y sociales. Y así lo hicieron valer en sus impugnaciones legales de las leyes europeas de democratización empresarial que se fueron sucediendo en esos años. En realidad, el proyecto de salida neoliberal a la crisis de sobreacumulación se basaba en la reducción de la participación democrática a su mínima expresión ("minimalismo democrático") o en la liquidación de la democracia parlamentaria cuando fuera necesario. Los diversos experimentos neoliberales tienen en común justamente esto: la erosión democrática en sus diferentes formas. El golpe de Estado contra el gobierno de Allende, que había puesto en marcha importantes medidas de democracia industrial, acabó incluso con la democracia política (4). En los países de Europa occidental esta erosión quedó mitigada hasta el inicio de la gran recesión de 2008 por la inercia de los grandes pactos políticos de la postguerra. Pero también estos fueron cediendo poco a poco con cada medida de política monetarista y neoliberal. Hoy, ya hay varios países en Europa que no son gobernados por poderes elegidos democráticamente, que vienen un estado de excepción latente.

Maastricht como motor restaurador
En este caminar hacia un neoliberalismo cada vez más puro y consecuente fue decisivo el Tratado de Maastricht. El proyecto de integración monetaria sin integración fiscal y política, que sancionaría los intereses de aquellos países mejor preparados para exportar –por ejemplo debido al desarrollo de políticas industriales activas y sostenidas por parte de sus gobiernos – a costa de los menos preparados resulta decisivo en esta andadura. Fue creando una Europa cada vez más desigual que sólo se podría conseguir con una economía y unas finanzas cada vez más inmunes a la voluntad del conjunto de los ciudadanos europeos. El alejamiento de las decisiones sobre política económica, infraestructuras o alimentarias que le conciernen a la ciudadanía, así como la ausencia de una articulación democrática de las políticas comunitarias (autonomía del Banco Central Europeo, falta de poder del Parlamento Europeo, etc.) son sus principales razones. Pero también la concentración de muchas de estas decisiones en un lugar –Bruselas– en el que el (gran) poder económico tiene más capacidad de influir que los propios ciudadanos, estos últimos mucho peor organizados, más dispersos y provistos de muchos menos recursos económicos. Explica la implantación de las políticas económicas insolidarias que ahora sufren las poblaciones de todos los países europeos debido a los drásticos recortes sociales y salariales, y cuyo objetivo es precisamente que las empresas nacionales puedan competir mejor con las de otros países europeos. Estas políticas, por medio de las cuales los más fuertes se imponen a los más débiles, explican la acumulación de desequilibrios comerciales entre el norte y el sur hasta alcanzar niveles insostenibles. La consecuencia de estos desequilibrios comerciales es el sobreendeudamiento del sur con los bancos de Centroeuropa y la imposibilidad de varios gobiernos de devolver el dinero prestado y de seguir financiándose en los mercados financieros. Sin la erosión paralela de los sistemas políticos nacionales (aumento de la abstención, autonomía creciente de los elegidos de los electores, cauces de delegación cada vez más largos, liquidación de los espacios de opinión pública no dependientes de intereses económico-mediáticos, etc.) no se habría podido llegar a esta situación: las alarmas habrían sonado mucho antes, las alternativas habrían podido ser discutidas en el espacio de la opinión pública, y los intereses a largo plazo de las poblaciones europeas habrían quedado mejor garantizados.

Democracia económica como estrategia para un cambio global
Todo esto demuestra que la estrategia democrática es y ha sido siempre una pieza esencial de cualquier diseño de sociedad democrática. El elemento democrático no puede ser un condimento externo para darle legitimidad a un sistema político y económico en el que se toman las grandes decisiones a espaldas de la ciudadanía. O para utilizar la implicación de los trabajadores con el fin de forzar aún más la competencia entre empresas, territorios y países sacrificando las relaciones cooperativas. Hay formas de entender la democracia económica y empresarial que van en este último sentido. Por ejemplo el co-management y la estrategia sindical del corporativismo para la competitividad fijada en el Tratado de Lisboa a propuesta de los sectores más conservadores del movimiento obrero europeo. Esta estrategia frena la articulación de una oposición internacional a la destrucción del llamado "modelo social europeo" y, tras el cambio de ciclo de 2008, bloquea los intentos de respuesta coordinada de todo el movimiento obrero europeo contra las políticas de liquidación de dicho modelo (5).

La nueva estrategia de democracia económica -y empresarial- no puede agotarse, por tanto, en la democratización del espacio micro (por ejemplo los puestos de trabajo, o reparto de resultados económicos de la empresa) cuando esta se convierte en una pieza más de un gran y abarcador mosaico neoliberal. En este caso acaba siendo funcional al mismo, pierde su potencial democrático y emancipador aún cuando pase efectivamente por el aumento de la participación de los trabajadores en la gestión de algunos aspectos de la actividad empresarial. Por el contrario, tiene que convertirse en parte de un programa más general destinado a crear un orden económico y empresarial solidario y cooperativo dentro y entre los territorios, así como social y ambientalmente sostenible. Se trata, en definitiva, de un programa para la participación ciudadana en la regulación de la economía, y de una forma de participación en la actividad productiva entendida como una pieza ("micro") de un proyecto más amplio ("macro") de transformación social.

De abajo a arriba y de arriba a abajo
Se asentaría en dos pilares: la creación de circuitos económicos locales ("desglobalización parcial": Walden Bello) y el redimensionamiento y la regulación del sistema financiero poniéndolo al servicio de las necesidades de la economía productiva. Las dos se complementan. Los espacios económicos locales facilitan el acercamiento del sistema empresarial a la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos, lo cual estimula el empleo de procedimientos democráticos dentro de las empresas con el fin de trasladar de forma eficiente estas necesidades a diseños, planos y calendarios de producción, a la gestión de personal, de los tiempos etc. Sin embargo, dadas las extraordinarias dimensiones de los mercados financieros, su regulación sólo puede alcanzarse hoy con ayuda de un gran paraguas institucional consensuado internacionalmente. La experiencia de las cajas de ahorro españolas demuestra que no es posible hacer una cosa sin la otra. Dichas Cajas son los únicos espacios empresariales en España en los que la ciudadanía tiene representación en los consejos de administración. Han funcionado durante más de 150 años de forma ejemplar para desarrollar proyectos locales al servicio de las necesidades de los ciudadanos, necesidades que no fueron cubiertas durante décadas por un Estado insensible a las demandas de los territorios y las clases más necesitados. Su exposición a la gran economía financiarizada por la que apuestan de facto todos los gobiernos españoles a partir de 1985 para abordar el problema del paro estructural -el gran cáncer de dichas comarcas- y para asegurar la prestación de servicios públicos municipales, las ha arrojado a la quiebra, no sin antes haber protagonizado numerosos casos de corrupción local.

Una regulación democrática de las finanzas globales resulta imprescindible para que puedan prosperar los espacios locales de democratización económica y empresarial basados en, en buena medida, en una expansión de la demanda interna. Esto obliga a seguir tomándose en serio los espacios "macro" de intervención ciudadana en la economía. Estos espacios macro sólo se pueden articular democráticamente a través de la delegación del voto y de la vinculación entre competencia técnica, fidelidad a una serie de principios morales y políticos, y sistemas eficientes de control ciudadana de la acción de los elegidos. Es verdad: los espacios micro de participación son los idóneos para la articulación de la participación directa de los ciudadanos en los asuntos económicos y empresariales que les conciernen, pero no aseguran por sí mismos un orden democrático sostenible. Todo lo contrario. Debido precisamente a que la participación tiende a hacer más eficientes a las empresas (ver arriba), aquella puede servir también para afianzar políticas neocompetitivas de base territorial como suceden en España, Italia o Alemania. Su objetivo es crear o salvar puestos de trabajo en los territorios propios a costa de quitárselos al que tienen al lado, una política que está en la raíz de los desequilibrios comerciales acumulados en Europa (ver arriba). Los consejos económicos sociales de ámbito local y comarcal dotados de poderes reales o la creación de un sector bancario municipal y cooperativo que recoja el ahorro de los ciudadanos para destinarlo a actividades codecididas por los propios depositantes, pueden cumplir una importante función mediadora entre los espacios "macro" y los "micro". Pero al mismo tiempo hacen faltan sistemas de regulación de dimensión estatal y europeo-continental destinados a controlar el apalancamiento de las instituciones financieras – incluidas las cajas –, a crear agencias públicas de calificación, a restringir el mercado de fondos hedge, etc.

El objetivo, por tanto, no puede ser una especie de neolocalismo sin más. El reto es articular una relación democrática que funcione con eficiencia tanto en el plano continental y mundial, como en el plano local. Aunque la noción de "eficiencia" debe ser sometida a una profunda revisión: ya hay muchas experiencias que van en este sentido. La nueva forma de entender la eficiencia no deber circunscribirse sólo a su dimensión económica. Por el contrario la eficiencia económica debe ser ampliada y contrastada con otras "eficiencias" (por ejemplo la ambiental, la social etc.) y además debe ampliarse también el horizonte temporal, espacial e institucional del cálculo destinado a medirlas: lo que puede ser rentable a corto plazo para una empresa individual puede resultar ruinoso a largo plazo para la comarca o la sociedad en su conjunto y/o a largo plazo. Los números sólo reflejarán esta eficiencia compleja y global si se trabaja con sistemas de indicadores integrados o "policromáticos", es decir, rojos, verdes, violetas, azules etc. (7). Cuando no se hace así, la cuantificación de la eficiencia deja fuera todo aquello que sufre un desgaste, o incluso una destrucción irreversible: la "eficiencia micro" se libra a las espaldas de la "eficiencia global", de los bienes colectivos y de otros.

Si tenemos en cuenta las enormes necesidades de financiación requeridas para recomponer el sistema productivo, energético y de transportes de la mayoría de los países, a los que se suman las necesidades –aún más grandes si cabe- de creación de empleo en un país como España, así como el contexto financiero internacional, parece aventurado – al menos en este momento: el futuro se muestra imprevisible – apostar por la vuelta a una moneda nacional como sugieren algunos autores. Su argumento es legítimo y tienen, sobre todo, un contenido democrático: los bancos centrales nacionales son espacios más próximos y, por tanto, potencialmente más permeables a las necesidades de sus poblaciones (6). Sin embargo, este argumento no tiene en cuenta las extraordinarias dimensiones que han adquirido los mercados financieros y su potencial desestabilizador de las políticas económicas alternativas. Es verdad: la actual moneda única forma parte del proyecto neoliberal acordado en Maastricht. Pero esto no anula las importantes ventajas que representa, sobre todo para los países más débiles y endeudados como los del sur de Europa, el poder disponer de una moneda compartida para abordar un proyecto como el que estamos esbozando en medio de un sistema financiero internacional altamente agresivo y poderoso. Naturalmente: las cosas pueden cambiar muy rápido. Pero hoy por hoy la focalización de la estrategia democrática en la salida del euro refleja una simplificación del fenómeno democrático. En la actual situación, la democracia económica no se puede ejercer sólo en el plano micro o nacional, especialmente cuando se trata de naciones pequeñas o muy pequeñas. Por eso hay que reflexionar también sobre la construcción de un modo de regulación de las finanzas internacionales que -al menos- limite la destrucción que pueden provocar los enormes excedentes financieros que hoy deambulan por el mundo en busca de una colocación rápida y rentable. Es verdad: la Europa de Maastricht ha sido la excusa para colocar a la economía en un limbo (aún más) antidemocrático. Pero el abandono de la carta europea y la identificación de Maastricht con la existencia de una moneda única no hace – al menos hoy por hoy – no más, sino menos realista un proyecto de democracia económica y empresarial incluso o precisamente cuando este apuesta por darle un protagonismo especial a los espacios de socialización más locales y próximos a la ciudadanía.

Algunas cuestiones a tener en cuenta
Hay algunos aspectos que no habría que perder de vista en este contexto. Muchos de ellos han sido recurrentes en las experiencias anteriores y también lo serán, de una forma o de otra, en el futuro.

1. La formación de los ciudadanos-productores. Hoy los ciudadanos tienen unos niveles de formación mucho más altos y están mucho mejor informados que en décadas pasadas. En aquellos años personas con un acceso privilegiado a la cultura (llamadas a veces "vanguardias") hablaban en nombre de ciudadanos con pocos recursos. Esto generaba sistemas de participación basados en cauces de delegación cada vez más largos, cuya razón de ser última no era técnica sino la enorme desigualdad en el acceso a los recursos culturales. Hoy se dan mejores condiciones subjetivas para regular la economía y la actividad productiva de otra forma. La condición es que las mayorías estén continuamente aprendiendo en sus empresas y en su entorno de vida, que vivan y trabajen en organizaciones "en estado continuo de aprendizaje" (8). Pero otra condición es también que no tengan que dedicar una parte sustancial de su energía y de su tiempo a luchar por satisfacer sus necesidades más elementales: la reducción de la jornada y una mínima estabilidad en el empleo son condiciones insoslayables para la creación de un orden democrático también en el campo de la economía y la gestión de las empresas.

2. La crisis ambiental hace urgente la necesidad de reconvertir el sistema de producción y de consumo. Las empresas y sus productores tienen que definir una nueva relación con la sociedad, el medioambiente y los consumidores finales. No todo está permitido por muy rentable económicamente que sea, ya no es asumible un choque entre el subsistema económico y el subsistema ambiental, laboral etc… La forma más operativa para llevar a cabo una reconversión tan compleja, y en la que el subsistema económico esté equilibrado con el resto, es creando mecanismos de relación directa entre productores y consumidores, entre trabajadores y ciudadanos. Los ingenieros tienen que diseñar sistemas y subsistemas de productos partiendo de las necesidades formuladas por los propios consumidores finales, contrastándolas con las necesidades del conjunto de la población, del territorio y del medioambiente, encontrando soluciones técnicas que nazcan de estas formulaciones. Así, las estrategias de obsolescencia programada –cuyo objetivo es acortar el período de duración de un producto con el fin de estimular la compra de uno nuevo (9)- deben dar paso a otros criterios para definir productos y procesos más duraderos que, a su vez, requerirán de la creación de muchos más puestos de trabajo de reparación y mantenimiento, la mayoría de ellos cualificados. Los productos fabricados no deben atender sólo o preferentemente a las necesidades de revalorización de los capitales individuales sino que, además, tienen que adaptarse a las necesidades de la sociedad y de la naturaleza en su conjunto, dar pie a procesos productivos sostenibles. Pero sostenibles no sólo en lo ambiental. Además, los planes de producción y la organización de las cadenas de valor añadido tienen que fomentar un "trabajo bueno", un trabajo en el que el esfuerzo físico y sobre todo síquico no sobrepasen la capacidad del ciudadano de repararlos y mantenerlos a raya etc. ("indicadores rojos": ver arriba).

3. El problema de la propiedad seguirá siendo determinante. Sin embargo sus diversas formas y mixturas deben valorarse en función de la participación ciudadana en las nuevas formas de producir y de decidir sobre el rumbo económico general, así como de su contribución a una noción compleja, amplia y sostenible de eficiencia. Los experimentos de democracia económica, tal y como se plantearon en el período fordista tanto en los países capitalistas como, por ejemplo, en la República Democrática Alemana de la década de los años 1960, no exploraron ni política, ni técnica, ni cultural y ni mucho menos económicamente esta conexión. Reposaban en la definición de una relación mecánica entre democracia y nacionalización/empresa estatal que no incluía la articulación de mecanismos para que la ciudadanía pudiera codecidir, por ejemplo, sobre la nueva funcionalidad –social, ambiental, laboral- de las empresas públicas o nacionalizadas, sobre la adaptación de su organización a los recursos subjetivos de sus trabajadores, con la esfera reproductiva, el entorno local etc. Aquellas iniciativas también mostraron una incapacidad importante de vincular los intereses individuales y subjetivos de los productores activos en las empresas nacionalizadas, con el rumbo económico general de las comarcas, de las regiones y de los países de las que formaban parte, casi siempre subsumiéndolos a estos últimos. Esto no sólo provocó el debilitamiento de las izquierdas, en el caso de la República Democrática Alemana de la frustración de los experimentos reformistas impulsados por Walter Ulrich en la primera mita de los años 1960(10). Su consecuencia a largo plazo fue la ampliación del campo ideológico del neoliberalismo que lanzaba un mensaje de iniciativa y emancipación personal a una ciudadanía cada vez más instruida y menos dada a aceptar estilos autocráticos de cualquier signo. Esta invitación neoliberal a una mayor implicación y realización personal en el trabajo fue fácilmente incorporable al nuevo discurso microeconómico neoliberal basado en políticas de oferta. El resultado fue –y sigue siendo. la proliferación de "Yo SAs", de empresas reales o virtuales en la que el individuo se convierte en "empresario" de sí mismo y empieza a pensar y a sentirse como tal. La individualización general de las relaciones de empleo y el aumento de los pequeños empresarios y de los autónomos se extendieron rápidamente por todo el tejido social reforzando la hegemonía del neoliberalismo a costa de las propuestas empresariales de raíz solidaria y cooperativa. Esta situación todavía no forma parte del pasado: si no se le da a la subjetividad nacida de los cambios sociales, culturales y tecnológicos de las últimas décadas una salida solidaria también en el plano empresarial (individuación de las relaciones sociales), dicha subjetividad seguirá optando por una salida insolidaria (individualización de las relaciones sociales) y el potencial emancipador generado por la dinámica histórica del capitalismo quedará desaprovechado.

4. El tamaño de muchas empresas tradicionales, que incluía la generación "en casa" de un elevado porcentaje de valor añadido, ha sido desplazado por un modelo empresarial mucho más disperso en el espacio, más especializado y más dependiente del entorno territorial basado. Se basa en una mayor división del trabajo entre empresas y en una disminución del valor añadido generado por cada una de ellas. Esta situación reduce la autonomía de las empresas individuales, las hace depender más y más de las regiones en las que están encavadas, de otras empresas, de las infraestructuras creadas entre ellas. Pero también socava la visión estrictamente indivual-microeconómica de los procesos productivos. Por otro lado obliga a tener una visión más de conjunto de los sistemas productivos, permite y obliga a "politizar" el territorio mismo pues es aquí, en el espacio extra- e interempresarial, donde se toman cada vez más decisiones que afectan a las empresas y a las cadenas de valor añadido de las que forman parte. En realidad, la producción en el capitalismo contemporáneo está, de facto, en buena medida "socializada" ya en muchos aspectos importantes como este, lo cual fomenta el acercamiento entre los intereses de los ciudadanos y de los productores. El municipio y las mancomunidades, dos espacios ideales para del desarrollo de formas directas de participación, tienden a ganar peso en los nuevos sistemas productivos. Aunque siempre y cuando queden vinculados a espacios institucionales más amplios que apoyen los procesos democráticos con políticas macroeconómicas inspiradas en principios solidarios y sostenibles en lo ambiental y laboral.

Conclusión: la superación del modelo secuencial
La democracia económica y empresarial ha sido un protagonista central de las experiencias de democratización. Ni la historiografía, ni la ciencia política y mucho menos aún la economía, han tenido lo suficientemente en cuenta su importancia como precondición para la consolidación de un tejido democrático sólido y sostenible (11). Y ello, a pesar de que el desdoblamiento entre democracia política por un lado, y democracia económica y empresarial, por otro, forma el núcleo del proyecto de democracia minimalista propio de las "sociedades burguesas" tal y como fueron criticadas por los movimientos socialistas del siglo XIX.

El concepto de "democracia social" es una especie de compromiso que deja fuera el derecho de los ciudadanos a seguir siéndolo también en el ámbito de la empresa, sea pública o privada. Lo que se entiende por "democracia social" es, por tanto, de naturaleza secuencial y refleja el pacto político de la postguerra: la izquierda –en aquellas fechas una socialdemocracia fuertemente comprometida con el capitalismo y la guerra fría – acepta reconocer el monopolio de la propiedad en la gestión de los medios de producción, aunque a cambio de que dicha propiedad se comprometa a colaborar con un sistema impositivo progresivo destinado a financiar un Estado del Bienestar. Es secuencial porque propone, primero generar la riqueza y los valores de uso sobre bases no democráticas y cada vez más tecnocráticas, aunque admite que después y en un segundo paso se reparta el excedente siguiendo procedimientos democráticos fuertemente delegadotes, es decir, a través de partidos políticos que se disputan los escaños en elecciones parlamentarias. El llamado modelo social europeo es, sin duda, un gran avance histórico que hay que seguir defendiendo pues por primera vez le dio a las clases populares el derecho a beneficiarse del crecimiento económico y, de alguna forma, permite que la ciudadanía no tenga que dedicar toda su energía vital y todo su tiempo a satisfacer sus necesidades más perentorias e inmediatas. Sin embargo es un modelo muy vulnerable en términos democráticos y genera problemas de legitimidad a medida en que aumenta el nivel general de instrucción de la población. La razón es que se basa en la exclusión de la ciudadanía justamente de aquellos espacios en los que se toman las grandes y pequeñas decisiones empresariales, espacios en los que sólo se admiten formas muy indirectas y diluidas de participación ciudadana. No hay ningún lugar donde esto se ponga de manifiesto de forma más clara que en el de la economía y de la empresa. Las formas de participación delegadoras son fácilmente transformables en la exclusión completa y sistemática de una ciudadanía que sin embargo está cada vez más capacitada para intervenir activamente en la gestión económica y empresarial. La autonomización de los elegidos con respecto a los votantes (por ejemplo alegando razones técnicas) acaba siendo inevitable lo cual erosiona la legitimidad del sistema político en su conjunto al dar vía libre para que las decisiones económicas y empresariales se queden completamente fuera de la participación ciudadana. Además crea una cultura que desincentiva al ciudadano de participar en la cogestión de los asuntos económicos y abona el campo para que sean los poderes económicos los que monopolicen los procesos de toma de decisiones a través de lobbies, fundaciones o por medio de su participación directa en los gobiernos (empresarios que se convierten en ministros, etc.). La exclusión de los ciudadanos-trabajadores de las grandes decisiones empresariales, que mantiene así intacto el poder de la propiedad en el acceso a los medios de producción, acaba provocando una autonomización de la economía y de las empresas con respecto a la sociedad civil y la ciudadanía, por mucho que los (neo) liberales insistan en incluir a las empresas privadas dentro de la categoría de la "sociedad civil". Este monopolio en el tratamiento de los grandes y pequeños asuntos económicos y empresariales contribuye a erosionar la democracia en su conjunto pues sitúa a la economía y a la sociedad toda al servicio de los intereses empresariales privados. El proyecto neoliberal es la crónica de esta fagocitación. Como hemos visto este último pasó a la ofensiva en muchos países europeos hacia finales de los años 1970 como una primera respuesta empresarial a los intentos de ciudadanizar el espacio de la producción y del trabajo asalariado. Este ataque inicial de contenido empresarial acabó transformándose después en el intento de poner toda la economía y toda la sociedad al servicio de los grandes intereses privados, es decir, acabó transformándose en una erosión de la propia democracia política, incluso en su versión delegadora e indirecta contenida en el proyecto de "democracia social".

Todo esto permite proponer dos conclusiones: a.) la crisis del neoliberalismo es la crisis de un modelo de organización social basado en la erosión de la democracia en su conjunto y no sólo de la democracia económica. Esta erosión se produjo en varias etapas. Primero vino la erosión de la democracia empresarial, luego la de los espacios de participación indirecta –es decir a través de elecciones parlamentarias- en la definición de las grandes políticas económicas. A largo medio y largo plazo este proceso llevó a la erosión de la propia democracia política, incluso en su versión más diluida pues el sistema parlamentario es utilizado para poner en marcha políticas basadas, no en el interés general sino en intereses particulares; y b.): la configuración de otro modelo económico y político tiene que abordar el problema de la democratización también de los espacios de la economía y de la empresa. Sólo si los productores siguen siendo ciudadanos también en los espacios donde desarrollan su trabajo y se vinculan a espacios de participación –directa y delegada- en los que pueden codecidir también sobre el rumbo de la economía general es posible asegurar a largo plazo incluso la propia democracia política. El fenómeno democrático ha de ser tratado, por tanto, como un todo integrado e indivisible si se pretende que sea sostenible, que dure y que se consolide. Las experiencias que dos generaciones de ciudadanos han venido acumulando con el modelo neoliberal vuelven a demostrar que sólo esta forma de vivir la democracia permite alterar el poder estructural que se da en el seno de las sociedades capitalistas, incluidas las propias correlaciones del poder político.
_____
Notas
1. A. Fernández Steinko, Experiencias participativas en economía y empresa. Tres ciclos para domesticar un siglo, Siglo XXI, Madrid, 2001.
2. Id pp 355ss.
3. Ver, por ejemplo, D. Schweickart, Más allá del capitalismo, Sal Terrae, Santander, 1997. Para el sector español de la maquinaria mecánica A. Fernández Steinko, Continuidad y ruptura en al modernización industrial de España, Consejo Económico Social (CES), Madrid, 1997. Otro ejemplo, esta vez formulado por un empresario es el interesantísimo trabajo de Semler, R.: Radical. El éxito de una empresa sorprendente. Ediciones Gestión 2000. Madrid 1997.
4. J. G. Espinosa, A. Zimbalist, Democracia económica, la participación de los trabajadores en la industria chilena, 1970-1973, Fondo de Cultura Económica (FCE), México D.F., 1984.
5. U. Klitzke H. Betz y M. Möreke (eds), Von Klassenkampf zum Co-Management?, VSA, Hamburgo, 2000 y A. Fernández Steinko: «El corporativismo para la competitividad», Mientras Tanto, núm. 83 y 84, 2002.
6. A. Fernández Steinko, Democracia en la empresa, Hoac, Madrid, 2000.
7. Así mi propuesta descargable en: https://dl.dropbox.com/u/109592466/Indicadores%20policrom%C3%A1ticos.pdf
8. Stahl et al.: The Learning Organisation. Eurotecnet, Bruselas 1993.
9.Ver sobre este particular A. Leonard: La historia de las cosas: de cómo nuestra obsesión por las cosas está destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud y una visión del cambio, Fondo de Cultura Económica (FCE), México, 2010.
10. Para un análisis crítico de la experiencia del gobierno de la izquierda en Francia de 1981 ver P. Zarifian, «Plan, mercado, autogestión», Utopías nº 155, 1993 pp. 76-95 y más recientemente y contextualizado: J. Lojkine: Une autre façon de faire de la politique. Les Temps des Crisis, Paris 2012. Para la experiencia en la RDA a principios de la década de los años 1960 ver K. Steinitz: "Impulse für Wirtschaftsdemokratie" en: Sozialismus 11/2012, pp. 48-55. La propuesta sueca de creación de fondos regionales, que formarían parte de los "fondos de los asalariados" es digna de ser tenida en cuenta para abordar la contradicción entre los intereses microeconómicos de los empleados y los intereses de las regiones y de los ciudadanos en su conjunto. Ver Fernández Steinko (2001, pp. 369ss.).
11. A. Fernández Steinko, «Herramientas para un chequeo de la dinámica democrática», Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), núm. 94/01, 2001, pp. 9-35.

¿QUÉ FUE DEL PRIMER 15M?

(Público.es , 28/11/12)

Algunos de los rostros que impulsaron en España el movimiento de los indignados relatan a 'Público' cómo viven su activismo poco más de un año y medio después del estallido de la protesta. Algunos lo han reducido su intesidad, otros lo mantienen intacto. Todos coinciden en que la lucha contra los desahucios o haber llevado el debate político a la calle son algunos de sus logros
La primera asamblea del 15-M celebrada en la Puerta del Sol de Madrid, el 15 de mayo de 2011. @toofasttofall
Las redes comenzaron a tejerse en internet, al calor de la primavera árabe y de una grave crisis económica aderezada con una clase política cada vez más desacreditada. Los mimbres para el éxito de la manifestación ya estaban puestos. La convocatoria fue masiva. Tras ella, unos cuantos rezagados decidieron reunirse en una plaza. Muchos no se conocían. Querían hacer algo, pero no sabían el qué. De repente, alguien sacó un megáfono. El resto –no más de cincuenta personas– se animaron con un grito inocente, pero que acabó por ser una de las señas de identidad de lo que, días más tarde, la prensa internacional denominó spanishrevolution. "¡Esta noche nadie se marcha!", gritaron. Y no se marcharon. Era la noche del 15 de mayo de 2011 y la plaza la Puerta del Sol de Madrid. Lo que ocurrió después ha sido recogido en infinidad de artículos periodísticos, estudios científicos, documentales, libros e incluso películas. Pero, ¿qué ha pasado con las personas que comenzaron a dar forma al 15-M antes de que se llamara 15-M?

Mucho ha llovido desde entonces: pequeñas y grandes concentraciones, miles de asambleas, encontronazos con policías y políticos, dos huelgas generales y varios procesos electorales marcados por el éxito de los conservadores, el hundimiento del PSOE y el renacimiento de los partidos que están a su izquierda. Algunos de los rostros que impulsaron en España el movimiento de los indignados relatan a Público cómo viven su activismo poco más de un año y medio después del estallido de la protesta. Todos intentan sacudirse la carga de representar a un movimiento que no oculta su reparo a los personalismos e insisten en que, aunque fueron ellos, la mecha podría haberla encendido cualquiera. De hecho, ellos son sólo una pequeña representación de la multitud de personas y sensibilidades que han convergido en el 15-M desde su eclosión.  

La frustración o la falta de tiempo ha llevado a algunos a reducir su activismoActivistas curtidos en el movimiento, estudiantil y vecinal o los centros sociales okupados se mezclaron en lo que los medios etiquetaron como 15-M con defensores de la cultura libre en internet o ciudadanos que nunca se habían planteado que el suelo de las plazas también podía ser un buen lugar para hablar de política e intentar cambiar las cosas. De los primeros, relatan algunos de los rostros más reconocidos de la protesta, siguen casi todos. De los otros, algunos siguen a todo gas y otros han reducido la intensidad de su incipiente activismo por "frustración", "desencanto" o "falta de tiempo". 

Juan Cobo y Fabio Gándara son ejemplos de esto último. Antes del 15-M no habían participado en un movimiento social y ambos fueron portavoces y, por tanto, caras muy visibles del 15-M desde la acampada de la Puerta del Sol y Democracia Real Ya (DRY), respectivamente. Participaron en debates radiofónicos y televisivos, concedieron entrevistas, hicieron declaraciones a medios nacionales e internacionales. Ahora están alejados de la primera línea, aunque, aseguran, viven su activismo de otra manera. Juan, fotógrafo de 28 años, cambió de ciudad a finales de 2011. "Voy a algunas convocatorias, pero ya no estoy tan implicado entre otras cosas porque no tengo tanto tiempo. Aprendí mucho. Del 15-M hay cosas que no me gustan, otras me encantan. Lo que es seguro es que mucho de lo bueno que llegó entonces lo hizo para quedarse", asegura. 

Fabio, por su parte, creador del grupo de Facebook que dio lugar a DRY –promotora de la primera gran movilización– decidió apartarse cuando su apuesta, junto a otros compañeros, por revestir a la plataforma de una forma jurídica y convertirla en asociación provocó una gran fractura en el grupo. "Fueron muchos meses de trabajo duro. La tensión y las críticas me quemaron un poco y por eso decidí apartarme", señala. Licenciado en Derecho y Políticas, fue acusado desde dentro del 15-M de querer copar demasiado protagonismo. Ahora trabaja como promotor de campañas en Change.org, una plataforma de activismo online. Cree que el movimiento perdió "inclusividad" cuando la gente "con más experiencia" intentó llevar al 15-M a sus propuestas concretas. "Cada uno quiso vender su libro y eso generó rechazo", asegura. 
Activistas inician la difusión de la acampada con esta improvisada infraestructura el 16 de mayo de 2011. @toofasttofall

Nicolás, que prefiere que no dar su apellido, fue a la manifestación del 15 de mayo solo. Nunca había participado en un movimiento social. Cuando llegó a su casa en Leganés empezó a ver en las redes sociales que había gente dispuesta  quedarse esa noche en la plaza. Tomó un par de lonas que tenía por su casa y cogió el coche de vuelta a Madrid. Suyas son algunas de las pocas imágenes que hay de la primera acampada del 15-M. A través de su cuenta de Twitter también difundió fotografías del desalojo de la noche del lunes 16 que prendió la mecha definitiva. Nicolás, que trabaja en una agencia de publicidad, también admite que ha reducido su activismo. Y reconoce que no es el único. "Hay gente que no supo dosificar. Después de años de letargo dedicaron cuerpo y alma a esta causa. Muchos se frustraron al no ver resultados inmediatos", asegura. 

Las sinergias del 15-M

Javier Miranda, joven de 26 años implicado ahora en el montaje de una cooperativa sobre arquitectura sostenible, no llegó de nuevas al 15-M. Fue a la manifestación y también se quedó a dormir parte de la primera noche de acampada. Llevaba tiempo participando en el Patio Maravillas, un conocido centro social okupado del madrileño barrio de Malasaña, y en iniciativas alternativas como BiciCrítica, un colectivo de ciclistas urbanos que se manifiesta una vez al mes para reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte. En el Patio fue donde los integrantes de DRY hicieron sus últimas asambleas antes de la primera gran manifestación. "El 15-M fue un soplo de aire fresco para la ranciedad del activismo, que exportó algunos de sus vicios a la acampada. La parte buena es que la gente más bregada tras años de militancia lidió con problemas como los asuntos legales o la permanencia", señala. Él contempla el activismo como una forma de vida, pero reconoce que ha visto frustración en muchas de las personas con las que ha compartido charlas y asambleas en el último año y medio. "No es todo una gran victoria o nada. El proceso natural del cambio social se compone de pequeños logros. Uno de los problemas del 15-M ha sido precisamente la marca, se crearon estructuras demasiado rígidas y una burocracia excesiva", asegura. Y entre esos vicios importados, Javier rescata especialmente uno: "No se puede aplicar a una asamblea de 1.000 personas el método de la de un centro social en la que participamos veinte".  

"No es todo una gran victoria o nada. El cambio social se compone de pequeños logros", dice Nicolás.  Clara, abogada de 29 años que prefiere que se publique sólo su nombre de pila, fue, junto a otra compañera, la primera persona que medió con la Policía para mantener la recién creada acampada de la Puerta del Sol. "Agente, vamos a pasar la noche de forma pacífica, no vamos a hacer ruido y no vamos a ensuciar nada", recuerda que le dijeron a un policía. Ella ya llevaba años participando en el movimiento estudiantil o en las plataformas que luchaban por el derecho a la vivienda en plena burbuja inmobiliaria. Asegura que tiene ejemplos "muy potentes" de gente que "antes se consideraba apolítica" y que ahora son "cimientos fundamentales" del movimiento. En mayo de 2011, Clara trabajaba en un importante despacho de abogados. Lo dejó y ahora coordina la asesoría jurídica de un sindicato relacionado con la propiedad intelectual, un tema del que es experta. Licenciada en Derecho y Economía, asegura que, por su aspecto, nadie diría que el 15-M le ha calado hasta la médula. "Soy la típica que le gusta a las madres para sus hijos", dice entre risas. "Lo mejor del 15-M es que nos hemos conocido y hemos entendido que se trata de una lucha global", asevera. 

Los logros del movimiento

Nadie se atreve a negar que la lucha contra el drama de los desahucios es uno de los grandes logros del 15-M. También el hecho de haber hecho de las discusiones políticas algo habitual. Y eso es algo en lo que también coinciden todas las personas consultadas para este reportaje. "El éxito del 15-M ha cristalizado en movimientos como el stop desahucios", asegura Javier, que señala que tras las protestas de mayo también hay más gente que se ha acercado a los movimientos alternativos. Clara, por su parte, cree que otra de las victorias de su particular revolución es haber contribuido a eliminar la connotación negativa de determinados términos. "Cada vez hay más gente que piensa que radicales son los que recortan derechos o modifican a su antojo la Constitución, no los que estamos luchando en la calle", señala. Fabio, por su parte, cree que el 15-M también ha contribuido a poner en el debate público determinados aspectos que antes estaban relegados a grupos secundarios o ambientes académicos. "Se ha dado visibilidad a asuntos como el fraude fiscal. Es algo sobre lo que ahora la gente tiene más conciencia". Nicolás, por otro lado, cree que el 15-M también ha fomentado la empatía. "Creo que ahora a todos nos cuesta un poco menos ponernos en el lugar del otro", sentencia. 
Pancarta vista en la Puerta del Sol de Madrid el 16 de mayo de 2011. PAULA DÍAZ

ESTRENO DEL DOCUMENTAL "15M: «EXCELENTE. REVULSIVO. IMPORTANTE»"

(15M.cc. , 27/11/2012)


El próximo lunes 3 de diciembre de 2012 tendrá lugar el estreno del documental 15M: "Excelente. Revulsivo. Importante". La presentación se enmarca en el ciclo de cine 'Nuevas formas del documental en España. Urgencias de la contemporaneidad' que organizan el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía junto con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Ficha técnica y sinópsis


15M: "Excelente. Revulsivo. Importante"
obra escrita y dirigida por Stéphane M. Grueso
una producción de Madrid.15M.cc
2012 / HD / color / stereo / 75 minutos
El pasado 15 de mayo de 2011 todo cambió, o nada. Decenas de miles de ciudadanos salieron a las calles para lo que sería el comienzo del cambio definitivo en la sociedad española y en las mentes de las personas, o no. Y no fue sólo "un movimiento 15M", fueron "muchos 15Ms", tantos como personas. En 15M: "Excelente. Revulsivo. Importante", asistimos en primera persona a una de esas experiencias en Madrid. No a la más importante o la más vistosa, sencillamente, a una más.

Para abrir boca...
Hace unas semanas compartimos con vosotros el trailer del documental, también en una versión accesible con subtítulos en castellano e interpretación de signos [click aquí]. Hoy os avanzamos un extracto de 5 minutos que esperamos que os guste...


Presentación del libroAunque os anunciamos también que se presentaría el libro, lamentamos informaros de que no será así. Por motivos de salud, Patricia ha tenido que posponer el trabajo más de un mes por lo que esperamos poder avisaros pronto del estreno de esa obra del proyecto. ¡Os mantendremos informados!

Datos importantes para el ESTRENO :-)
Fecha: lunes 3 de diciembre de 2012
Hora: 19:00h. - 21:00h.
Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Auditorio Sabatini.
Dirección: Calle de Santa Isabel, 52. 28012 Madrid <M> Atocha
Entrada: gratuita (hasta completar aforo: 140 personas)
Evento de Facebook: https://www.facebook.com/events/128739070617367/ 
Nota de prensa

CIUDADANOS DEL MUNDO

(Federico Mayor Zaragoza 26/11/2012)


Federico Mayor Zaragoza

Hasta hace poco, vivíamos confinados territorial e intelectualmente. La inmensa mayoría de la gente nacía, vivía y moría en unos cuantos kilómetros cuadrados. De pronto, las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información nos permitieron "conocer el mundo", comparar. Nos han permitido saber la realidad circundante y la lejana. Apreciar lo que tenemos y las precariedades ajenas.

De pronto, nos damos cuenta de que, por fin, podemos pasar de súbditos a ciudadanos.
De pronto, la mano tendida, la solidaridad sin fronteras. Ciudadanos sin dependencias, con las alas libres para el vuelo alto.

De pronto, la insumisión, porque la conciencia exige y apremia.

Nos damos cuenta de que las riendas del mundo están en muy pocas manos y que los pueblos "nuestros" no se emanciparán si no son capaces de traducirse en los de "nos-otros"… y de que es perentorio rechazar el mando de los grupos plutocráticos que impusieron el Presidente Reagan y la Primer Ministra Thatcher, refundando unas Naciones Unidas eficaces.

Nos damos cuenta de que con urgencia debemos situar los valores éticos, los "principios democráticos" que con tanta lucidez establece la Constitución de la UNESCO, donde los "globalizadores neoliberales" pusieron a los "mercados".

Nos damos cuenta de que a escala europea debemos adaptar rápidamente los Tratados de tal modo que compensemos el disparate de haber comenzado la casa por el tejado, con una unión monetaria sin una unión económica y política previa, sin una federación fiscal eficiente. Y adquirir plenamente la autonomía en materia de seguridad. En suma, conseguir una Unión en la que tengan voz los 27 Estados… y no sólo uno.

Y en España, concluir la "sinfonía inacabada" de la Constitución en lo que se refiere a las Comunidades Autónomas, cuya estructuración se detuvo porque algunos militares nostálgicos –que de todos modos dieron el Golpe de Estado el 23 de febrero de 1981- acusaban al Presidente Adolfo Suárez de que España resultaría "rota además de roja"… Una Constitución propia de un Estado federal con gran autogobierno y sin privilegios "históricos" en algunos de sus componentes. "Si quieres ser universal, ama a tu pueblo", escribió D. Antonio Machado, el mismo que proclamó la estulticia de los líderes que cambiaron los valores éticos por los bursátiles: "Es de necio confundir valor y precio". Sí, ciudadanos plenos de "nuestra tierra", muy comprometidos, pero ciudadanos del mundo.

"Nosotros, los pueblos…", como se inicia la Carta de las Naciones Unidas. Ciudadanos del mundo, ciudadanos organizados. Ciudadanos interactivos a través de las redes sociales, en el ciberespacio. ¿Cómo formar una gran red de redes? Con ciudadanos involucrados, militantes de los cambios radicales que la igual dignidad de todos los seres humanos exige. Es necesaria una implicación efectiva. Unamos nuestras voces y nuestras manos, para que, en poco tiempo, sea la ciudadanía del mundo la que tome, por fin, el relevo del poder absoluto de los pocos.

EL MOVIMIENTO SOCIAL 15M Y SU IMPACTO EN LAS REDES SOCIALES

(Redes Cristianas, 25/11/2012)
  
  Raudelis Sarmiento Villalón - Comunicador Social
  Eddy Mac Donald Torres - Profesor de Ciencias Sociales. 
                                           Universidad de las Ciencias Informáticas (Cuba)


Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgieron históricamente como consecuencia de distintas crisis sociales y presentaron disímiles orientaciones ideológicas: tanto revolucionarias como reaccionarias, y todos los estadíos intermedios (progresistas, conservadores, etc.) Su definición como apolíticos, o incluso antipolíticos es más problemática, pues siempre es posible identificar componentes políticos en ellos.

Surgen como formas de organización de todo tipo de colectivos y clases sociales (desde las élites hasta los marginados), a veces identificados con un campo político más o menos concreto, y en otras ocasiones de forma interclasista y multipartidista.
 
Algunos ejemplos de estos movimientos son el feminista, el movimiento ecologista, el obrero, el pacifista o antimilitarista, antiglobalización y el más reciente en su surgimiento, el movimiento el 15 M en España y Ocupa en E.U.A.

Lorenz von Stein (1846) plantea que: “un movimiento social es una aspiración de sectores sociales (clases) de lograr influencia sobre el Estado, debido a las desigualdades en la economía. Así por ejemplo, la aspiración del proletariado a lograr representación en los sistemas de gobierno”1.

Por otro lado, Salomón afirma que: “Aunque un movimiento social puede ser el nacimiento de un partido político, no es necesariamente así, pues el movimiento social pretende presionar al poder político por una reivindicación o una protesta social, como identidad, territorio, discriminación, medio ambiente, feminismo, derechos laborales, civiles y humanitarios en general e informar a la opinión publica. Son el equivalente a acción afirmativa o grupo de presión”.

El investigador plantea que los movimientos sociales nacen como resultado de la crisis mundial y de la globalización neoliberal, estas siempre tienen un trasfondo político independientemente de las causas por las que luchen, ya sean ecológicas, pacifistas u obreras. Estos grupos informales de individuos, o agentes de cambio, reunidos para lograr un estado de opinión favorable hacia la causa que defienden, tratan de hacerle presión al poder político (el Estado) mediantes protestas callejeras, mítines, en marchas denunciando las causas por las que luchan y en ocasiones llegan a convertirse por su efectiva organización, en fuertes grupos de presión.

Orígenes en la utilización de las TICs para cambios políticos y sociales en España
En España el primer caso clasificado por eminentes investigadores como ciberactivismo2 se produjo tras los atentados en Madrid el 11 de marzo de 2004; donde miles de jóvenes fueron convocados a través de SMS para protestar por la política de información del Partido Popular.

Estas efectivas movilizaciones instantáneas a través de SMS (Flash MobsK), constituyen un nuevo medio de organización social, donde las personas gracias a las potencialidades de la telefonía móvil y al sistema informático, se reúnen, se informan y convocan sus manifestaciones espontáneas.

La utilización y popularización de las Redes Sociales han generado y genera cambios en innumerables ámbitos en la vida de los opositores al gobierno español. Han facilitado también la activa participación ciudadana, y la organización cívica socializando los mensajes en Twitter.

Movimiento Social 15M
Con la irrupción de la web 2.0 y el nacimiento con ella del protagonismo de las redes sociales fue el momento propicio para crear una revolución a través de las diversas potencialidades que les brindaba la red de redes a sus usuarios.

Las redes sociales han tenido cierto protagonismo en la organización, inserción de nuevos miembros, divulgación, y convocatorias de las protestas sociales. Esta red virtual no ha sido más que una vía de comunicación efectiva para llegar a las demás personas del mundo, y hacerlos partícipes de las causas que defiende un grupo de individuos reunidos por un interés común.

Este medio de comunicación interactivo, donde el receptor deja de ser un actor pasivo en el proceso comunicativo y se convierte en un agente activo, que a través de un simple mensaje de texto puede contribuir a cambiar el mundo que lo circunda, se ha convertido en una potente arma de lucha para los indignados en todo el mundo.

Es necesario hacer un poco de historia con respecto a la denominada por los medios occidentales Primavera revolucionaria en Túnez, el país pionero de la llamada “Primavera Árabe” donde por primera vez en el mundo se comienza a hablar de una “revolución de blogueros”; Internet les fue de mucha utilidad para superar el aislamiento y romper el muro del miedo para operar los cambios en los momentos anhelados.

Estas emergentes redes de comunicación han demostrado en el norte de África, en Oriente Medio y al mundo, que se puede enfrentar al sistema, permitiendo a los ciudadanos comunicarse, organizarse y levantarse en pos de sus derechos.

El movimiento15-M emergió en plena campaña para las elecciones autonómicas y municipales en España, celebradas el 22 de mayo de 2011; donde un grupo de jóvenes y no tan jóvenes (indignados) se manifestaron por las calles de varias ciudades españolas, convocados por la plataforma “Democracia Real Ya”3.

La afluencia de manifestantes desbordó incluso a los organizadores y en algunas de estas ciudades de forma espontánea decidieron acampar, con el fin de alargar y visibilizar su protesta, a una semana de que se celebraran las elecciones autonómicas y municipales. Este movimiento, que al principio pasó un tanto desapercibido para medios y políticos, consiguió perturbar las apretadas agendas de ambas campañas electorales.

La relevancia de este movimiento bautizado como 15 M radica en la efectiva utilización de la red de microblogging Twitter4, demostrando que con solo 140 caracteres también se pude intentar cambiar el mundo.

Este movimiento social que emergió en plena campaña electoral, en un contexto de dura crisis económica, con una opinión pública molesta por los innumerables recortes, y con un partido político en el gobierno que las encuestas daban por acabado, se lanzó a las calles a protestar el 15 de mayo de 2011 por la insostenible situación económica y política de los españoles.

Los reconocidos profesores Víctor Sampedro y José Manuel Sánchez Duarte, en su artículo La Red era la plaza (2011) declaran que el movimiento 15 M se sustenta en tres grandes postulados:

“La horizontalidad de prácticas, organización y generación de propuestas, responden al concepto de devolución. Todo lo trabajado y deliberado debía retornar al movimiento con dos objetivos: difundirlo y retroalimentarse de modo cooperativo. El “gran salto hacia abajo” que propone el traslado de las acampadas a las asambleas de barrio persigue un cambio hacia una cultura política radical. La transición política pactada desde arriba podría ahora transformarse desde sus raíces.

Cambio y dinamismo. La composición y la organización del movimiento 15-M han estado sometidas a lógicas incluyentes y, por tanto, en constante transformación. La estructura de trabajo ha cambiado continuamente por el crecimiento exponencial de participantes (inimaginable en partidos y sindicatos) y por las necesidades de deliberación (decenas de comisiones, grupos de trabajo, etc.).

Sin liderazgos. La voz de los acampados nunca fue la misma. Rotaron los portavoces. Sin jerarquías, ni jerarcas. Teniendo muy en cuenta que el grito «Que no, que no nos representan» también podía mutar en «Que Sol, que Sol no nos representa». Esta ausencia de líderes responde a una doble vulnerabilidad: la de los movimientos sociales y la de las prácticas políticas digitales”.

Este gran número de indignados españoles pretendía lograr un salto hacia los de abajo, es decir, mediante sus acciones huelguísticas y las acampadas prolongadas procuraban hacerle presión al gobierno para que este se sintiera obligado a cambiar las políticas que asfixian a la clase más desfavorecida de España. Para la consecución de sus objetivos estos protestantes se encontraban muy bien organizados en grupos en las disímiles redes off line donde lograban una inmediata retroalimentación con las personas que se sensibilizaban con su causa.

15-M debido a su dinamismo, sus satisfactorios cambios, horizontalidad en la forma de organizarse y enmarcar sus propuestas, había logrado crecer en participantes, y hasta crear grupos donde se discutían aspectos fundamentales de su lucha; pero su talón de Aquiles radicaba en carecer de liderazgo de una persona que fuera que los representara en la red señalando el camino a emprender asumiendo como indispensable la toma del poder para cambiar el estatus vigente.

Entre los aspectos positivos a señalar se encuentran: la novedad de las movilizaciones, acampadas y la utilización de las redes sociales como canal de comunicación y organización que en Twitter alcanza ribetes de mayor relevancia.

Los movimientos sociales en la era de Internet cobran cada vez más preponderancia en el imaginario popular, su flexibilidad y forma de lucha se aviene a las características modernas de nuestras sociedades, las tecnologías de las infocomunicaciones permiten desbrozar un camino, mas no son la columna vertebral para alcanzar las transformaciones políticas, sociales y económicas que necesita el mundo, para ello como legara el revolucionario cubano Julio Antonio Mella, a inicios del siglo XX, hoy solo es honrado luchar.
____________________
Referencias bibliográficas:
David de Ugarte: “Ciberactivismo”. [En línea], disponible en: http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1339. Accesado el día 13 octubre 2010.
Gustavo Véliz: “Pensamiento imaginativo”. [En línea], disponible en: http://redesyciberactivismo.blogspot.com/p/definicion-de-ciberactivismo.html. Accesado el día 20 octubre 2010.
Lorenz von Stein en (1846): “Historia de los Movimientos Sociales Franceses desde 1789 hasta el Presente (1850)”. [En línea], disponible en: http://www.buenastareas.com/materias/historia-de-los-movimientos-sociales-en-honduras/0. Accesado el día 11 octubre 2010.
Telos Cuadernos de Comunicación e Innovación: “El movimiento 15-M y su evolución en Twitter”. [En línea], disponible en: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/seccion=1266&idioma=es_ES&id=2011102410330001&activo=6.do. Accesado el día 20 septiembre2010.
Víctor F. Sampedro Blanco y José Manuel Sánchez Duarte (2011): “La Red era la plaza”. [En línea], disponible en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=129324. Accesado el día 13 octubre 2010. 
____
Notas:
1 El término fue introducido en el vocablo académico y se encuentra en el libro; Historia de los Movimientos Sociales Franceses desde 1789 hasta 1850.

2 Es un ” boca a boca” mediado por tecnología, cuya finalidad sería la difusión de un mensaje determinado valiéndose, en este caso, de Internet, los celulares y toda otra herramienta tecnológica y sus ventajas en cuanto a la velocidad, horizontalidad, viralidad, etc.

3 Es una asociación que demanda la Democracia Real Ya (DRY) y que han decidido de forma ilegítima unilateral constituirse como asociación tras una asamblea celebrada en Madrid en los días 21 y 22de abril.

4 Twitter es una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superan los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.